INFORMACIÓN GENERAL
La nieve es una precipitación en forma de estrellas hexagonales de hielo cristalizado que se sueldan entre sí formando los copos. La nieve se va depositando sobre el suelo y si las condiciones son favorables, el espesor adquirido va creciendo de forma muy rápida. Por su intensidad se clasifican en débiles (el espesor aumenta hasta 0,5cm/hora), moderadas (el espesor aumenta hasta 4 cm/h) y fuertes (el espesor aumenta más de 4 cm/h).
NEVADAS
Precipitaciones de cristales de hielo de diferentes formas, cristales hexagonales rasurados, estrellas y otros. En nuestro territorio, las nevadas se registran con mucha mayor frecuencia en las zonas alto andinas, entre 4000 y 5000 m.s.n.m. durante la estación de lluvias. A pesar de las temperaturas bajo 0º C, los cristales de la nevada pueden estar rodeados de una delgada capa de agua líquida y al chocar unos contra otros incrementan su tamaño en forma de grandes copos.
GRANIZO
Es un tipo de precipitación que consiste en partículas irregulares de hielo.
El granizo se forma en tormentas intensas en las que se producen gotas de agua, aún líquidas pero a temperaturas por debajo de su punto normal de congelación (0º C ).
La dimensión del granizo varía entre 3 y 5 cm de diámetro. Cuando las dimensiones son mayores, reciben el nombre de “pedrisco”.
El granizo por sus variados tamaños y formas, puede ser destructivo para los cultivos agrícolas.
MEDIDAS PREVENTIVAS